sábado, 27 de febrero de 2010
07-02-2010 fotos A. L. Cañete subida Sierra de los Pollos (5)
Mañana domingo tampoco hay ruta
Hola a todos:
Acabo de hablar por teléfono con Miguel Forcada que a su vez ya lo había hecho con Agustín Espinosa. Debido a los compromisos para mañana: unos políticos e institucionales y otros laborales, mañana domingo 28 de febrero no hay organizada ninguna ruta. Para quien quiera a nivel particular matar el gusanillo, ahí van unas sugerencias que no tienen complicación:
1. Carretera del Palancar, antigua C-336, se llega girando a la izquierda en cruce situado a la altura del km. 16 de la A-339. Son casi tres kilómetros por asfalto de una gran belleza, apenas pasan vehículos.
2. Camino de Bernabé-Luque: en el mismo cruce de la A-339, a la derecha, siguiendo la indicación hacia Luque, podemos subir por un camino de tierra bastante firme.
Acabo de hablar por teléfono con Miguel Forcada que a su vez ya lo había hecho con Agustín Espinosa. Debido a los compromisos para mañana: unos políticos e institucionales y otros laborales, mañana domingo 28 de febrero no hay organizada ninguna ruta. Para quien quiera a nivel particular matar el gusanillo, ahí van unas sugerencias que no tienen complicación:
1. Carretera del Palancar, antigua C-336, se llega girando a la izquierda en cruce situado a la altura del km. 16 de la A-339. Son casi tres kilómetros por asfalto de una gran belleza, apenas pasan vehículos.
2. Camino de Bernabé-Luque: en el mismo cruce de la A-339, a la derecha, siguiendo la indicación hacia Luque, podemos subir por un camino de tierra bastante firme.
viernes, 26 de febrero de 2010
07-02-2010 fotos A. L. Cañete subida Sierra de los Pollos (4)
jueves, 25 de febrero de 2010
07-02-2010 fotos A. L. Cañete subida Sierra de los Pollos (3)
miércoles, 24 de febrero de 2010
07-02-2010 fotos A. L. Cañete subida Sierra de los Pollos (2)
martes, 23 de febrero de 2010
07-02-2010 fotos A. L. Cañete subida Sierra de los Pollos (1)
lunes, 22 de febrero de 2010
13-12-2009 fotos de Pedro Vigo subida al Jardín del Moro (6)
Etiquetas:
Fotos Pedro Vigo,
Fotos rutas 2009
sábado, 20 de febrero de 2010
13-12-2009 fotos de Pedro Vigo subida al Jardín del Moro (5)
Etiquetas:
Fotos Pedro Vigo,
Fotos rutas 2009
viernes, 19 de febrero de 2010
El domingo no hay ruta
Ante la previsión meteorológica del próximo domingo en la que se anuncia fuerte lluvia, tras hablarlo con Miguel Forcada, hemos decidido dejar esta semana la salida. Habrá más ocasiones.
miércoles, 17 de febrero de 2010
13-12-2009 fotos de Pedro Vigo subida al Jardín del Moro (4)
Etiquetas:
Fotos Pedro Vigo,
Fotos rutas 2009
lunes, 15 de febrero de 2010
13-12-2009 fotos de Pedro Vigo subida al Jardín del Moro (3)
Etiquetas:
Fotos Pedro Vigo,
Fotos rutas 2009
domingo, 14 de febrero de 2010
13-12-2009 fotos de Pedro Vigo subida al Jardín del Moro (2)
Etiquetas:
Fotos Pedro Vigo,
Fotos rutas 2009
sábado, 13 de febrero de 2010
13-12-2009 fotos de Pedro Vigo subida al Jardín del Moro (1)
Etiquetas:
Fotos Pedro Vigo,
Fotos rutas 2009
miércoles, 10 de febrero de 2010
14-02-2010 ruta Las Alcabalas-Los Olivillos (13 kms).

Miguel Forcada propone para el próximo domingo una ruta que transcurre en su mayor parte por carriles firmes y algo por carretera, ahí va:
En los coches en dirección a Lagunillas hasta el cortijo de las Alcabalas. Desde allí sale un carril que va hacia la Fuente de la Parrilla que es el segundo manantial que da origen al Salado (el otro está cerca de Lagunillas en el llano Lopera, Ropero o Repera, no recuerdo bien el nombre, otro día iremos allí). Desde allí avanzaremos hasta salir a la carretera que va de Priego a Algarinejo, casi en lo alto del puerto de Loja, y bajaremos por la carretea un par de kilómetros hasta encontrar el carril de Los Olivillos (lugar mítico y al parecer arqueológico). Entraremos por él cruzando el Salado que por allí ya es un arroyo considerable y tiene hasta puente para cruzarlo (ahora puede que baje todo un rio de aguas encrespadas!). Pasaremos muy cerca de cortijo de la Fuente de la Madera, hoy molino de aceite de MMM (Manuel MOntes Marín), uno de los mehorej aseiteh der mundo mundhial y poco más adelante saldremos de nuevo a la carretera Priego-Lagunillas. Dos kilómetros más y estamos de nuevo en Las Alcabalas. Total 13 KM. ¡Seguro que menos de 7 horas!
A las 8 en la puerta del Águila.
En los coches en dirección a Lagunillas hasta el cortijo de las Alcabalas. Desde allí sale un carril que va hacia la Fuente de la Parrilla que es el segundo manantial que da origen al Salado (el otro está cerca de Lagunillas en el llano Lopera, Ropero o Repera, no recuerdo bien el nombre, otro día iremos allí). Desde allí avanzaremos hasta salir a la carretera que va de Priego a Algarinejo, casi en lo alto del puerto de Loja, y bajaremos por la carretea un par de kilómetros hasta encontrar el carril de Los Olivillos (lugar mítico y al parecer arqueológico). Entraremos por él cruzando el Salado que por allí ya es un arroyo considerable y tiene hasta puente para cruzarlo (ahora puede que baje todo un rio de aguas encrespadas!). Pasaremos muy cerca de cortijo de la Fuente de la Madera, hoy molino de aceite de MMM (Manuel MOntes Marín), uno de los mehorej aseiteh der mundo mundhial y poco más adelante saldremos de nuevo a la carretera Priego-Lagunillas. Dos kilómetros más y estamos de nuevo en Las Alcabalas. Total 13 KM. ¡Seguro que menos de 7 horas!
A las 8 en la puerta del Águila.
martes, 9 de febrero de 2010
06-12-2009 fotos Pedro Vigo por la Sª de Alhucemas (7)
Etiquetas:
Fotos Pedro Vigo,
Fotos rutas 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)